Noticias

Gombessa 5: primeros resultados científicos disponibles gratuitamente en la plataforma Medtrix
Visita de la nueva exposición fotográfica en los jardines de San Martín de Mónaco en presencia de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco
Nueva exposición fotográfica a lo largo de los Jardines de San Martín de Mónaco
Les Explorations de Monaco te desean unas felices fiestas
Una reciente publicación científica, publicada en noviembre de 2020 en la revista internacional Environmental DNA, compara dos técnicas utilizadas para evaluar la biodiversidad marina: el clásico censo visual durante el buceo y el estudio del ADN ambiental, una técnica emergente en este campo. El estudio, apoyado por Explorations de Monaco, se centra en el recuento del número de especies de peces en los arrecifes de coral tropicales y se llevó a cabo en dos emplazamientos marinos colombianos.
REV Ocean, la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, el Instituto Oceanográfico – Fundación Alberto I, Príncipe de Mónaco y la Sociedad de Exploraciones de Mónaco unen sus fuerzas para promover la salud del océano.
Del 7 de octubre al 31 de diciembre de 2020, la exposición fotográfica «Proteger el Patrimonio Marino Mundial de la UNESCO mediante la investigación científica», compuesta por 21 fotografías, se expone en la sede de la UNESCO en París, así como en versión digital.
Organizado cada año por el Departamento de Eventos del Museo, con la participación de la Délégation Académique à l’éducation Artistique et Culturelle (DAAC), este evento ofrece a los profesores la oportunidad de conocer los recursos y herramientas educativas que pone a su disposición el Institut Océanographique – Fondation Albert 1er, Prince de Monaco.
El Principado de Mónaco apoya el desarrollo multidisciplinar del programa Argo, un programa emblemático de observación de los océanos
En el marco de los preparativos de la misión al Océano Índico prevista para la primavera de 2021 entre Seychelles y Mauricio, la Société des Explorations de Monaco apoya y se asocia al IRD financiando una parte del proyecto DiDEM (Dialogue science-Décideurs pour une gestion intégrée des Environnements littoraux et Marins) en el Océano Índico occidental.