Noticias

La Société des Explorations de Monaco está contratando a un asistente de coordinación. Descarga la descripción del puesto en esta página.
Misión Océano Índico. El comité de selección, que se reunió el viernes 6 de mayo de 2022 en el Museo Oceanográfico, entrevistó a seis artistas y finalmente eligió a dos. Éstos fueron Elsa Rigot y Rémi Leroy. Tras la convocatoria de residencias lanzada el 15 de noviembre de 2021, se examinaron unas sesenta solicitudes y en febrero se preseleccionó a seis artistas para las audiciones finales.
Presentado a concurso en el 19º Festival Internacional de Cine Documental de Oceanía (FIFO), celebrado en Papeete, Polinesia Francesa, del 5 al 13 de febrero de 2022, el documental «Alick y Albert» obtuvo un Premio Especial del Jurado.
La película documental «Alick and Albert» es uno de los tres documentales preseleccionados para los Premios de la Red Cinematográfica de Queensland (Australia) 2021. Como tal, compite en seis categorías.
A principios de 2022, la Société des Explorations de Monaco contrata a un Responsable de Comunicación. Descargue la descripción del puesto en esta página.
Les Explorations de Monaco te desean unas felices fiestas.
Desde 2020, el programa de innovación abierta «El futuro de los residuos plásticos» tiene como objetivo aplicar soluciones eficaces para reciclar, transformar y reducir los residuos plásticos en el océano Índico. Apoya iniciativas innovadoras de múltiples partes interesadas en las Seychelles.
Como parte de su próxima misión al Océano Índico, que se está preparando actualmente, la Société des Explorations de Monaco lanza esta convocatoria de manifestaciones de interés para una residencia artística a bordo del barco que se fletará para esta misión. Esta nueva misión es la primera parte del proyecto «Exploraciones de Mónaco», aprobado como contribución al Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030.
El miércoles 13 de octubre de 2021, la película documental «Alick y Albert» inauguró la 23ª edición del Festival de las Antípodas de Saint Tropez en presencia de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco y de numerosas personalidades.
Científicos de tres unidades de investigación conjuntas (MARBEC, ENTROPIE y LIRMM) acaban de publicar un estudio que utiliza redes sociales e inteligencia artificial para identificar especies carismáticas de la megafauna marina de Nueva Caledonia: dugongos, tortugas y tiburones. El estudio, titulado «Using social networks and deep learning to detect rare megafauna from video tracking», se publica en la revista internacional Conservation Biology.